En la gestión de seguridad, la elección del modelo de monitoreo va más allá de lo evidente.
Consideremos las opciones:
- Operar Sala de Monitoreo Interna
- Operar con personal externo dentro de las Instalaciones
- Monitoreo Remoto Externalizado
Operar Sala de Monitoreo Interna
Imagina un equipo de operadores que trabaja codo a codo con los supervisores de planta, participando de las reuniones diarias y conociendo de primera mano los protocolos de seguridad. Esa inmersión cultural facilita ajustes inmediatos ante un incidente. Sin embargo, esta cercanía puede generar un “sesgo planta”: se tiende a restar importancia a ciertas alarmas y, al mismo tiempo, la gestión de turnos y la formación continua de operadores carga de trabajo al área de Recursos Humanos. Además, en momentos de alta demanda, por ejemplo, auditorías, o eventos especiales; conseguir personal adicional en un modelo totalmente interno se vuelve complejo y costoso.
Operar con personal externo dentro de las Instalaciones
Al asociarse con una empresa especializada para proveer operadores dentro de la sala, se obtiene flexibilidad para ajustar cuadrillas según la demanda y accedes a las mejores prácticas que ese proveedor ha desarrollado para otros clientes. El proveedor asume la contratación, las ausencias y la capacitación, liberando a equipo de RR. HH. De le empresa de esas tareas. El riesgo surge en la coordinación: es esencial definir con claridad quién hace qué ante cada alerta, pues la dualidad de responsables puede generar solapamientos o vacíos en la cadena de mando. Además, aunque los operadores tercerizados pueden aprender los protocolos de la empresa, rara vez llegan al mismo nivel de “inteligencia de planta” que un colaborador interno.
Monitoreo Remoto Externalizado
Optar por un centro de monitoreo externo que vigile las instalaciones desde otra ubicación, permite aprovechar economías de escala y contar con tecnología avanzada—analítica de video en la nube, inteligencia artificial, sistemas redundantes—sin invertir en infraestructura propia. Agregar nuevas cámaras o sucursales suele reducirse a una configuración remota, lo que resulta ideal para logística de última milla, instalaciones en zonas aisladas (plantas fotovoltaicas, torres eólicas). La principal dificultad radica en garantizar que los operadores remotos comprendan el contexto local de cada sitio. Sin un protocolo de comunicación robusto, pueden surgir demoras al escalar incidentes o imprecisiones al interpretar una alerta. Por ello, un SLA bien definido y un canal directo de escalamiento son imprescindibles.
Ejemplos de aplicación
· Empresas Industriales, Agro y Alimentos, donde el principal objetivo de monitoreo es la prevención de accidentes, tales como daño por alcance de maquinaria, ingreso no autorizado a áreas restringidas, distracción de trabajadores por uso de celular; confían principalmente en Operar Sala de Monitoreo Interna, ya que requieren que el equipo humano tenga un conocimiento profundo y en tiempo real de los protocolos de seguridad específicos.
- Hotelería y centros comerciales, con fluctuaciones de público estacionales, encuentran un buen balance contratando operadores tercerizados en su propia sala: ganan flexibilidad sin perder totalmente el control local.
- Logística distribuida y proyectos remotos, como parques solares, aprovechan el monitoreo remoto tercerizado para escalar rápido y uniformar procesos sin multiplicar inversiones.
- Minería y procesos químicos, donde la confidencialidad y la objetividad de un equipo inmerso en la planta son vitales, suelen confiar en un modelo 100 % interno.
Conclusión
Más allá de la tecnología, el éxito de cualquier modelo de monitoreo reside en definir protocolos claros, asignar responsabilidades y establecer canales ágiles de comunicación.
Al tomar la decisión, se debe considerar también la cultura de tu organización, la dispersión geográfica, la necesidad de objetividad operativa, y la definición del modelo económico de Costos. El Mix de todo este análisis define la clave para elegir la opción que aporte mayor valor a la empresa.
#MonitoreoEnPlanta #SeguridadIndustrial #VigilanciaRemota #CCTV #EficienciaOperacional #SmartSecurity